Ir al contenido
  • ES
  • EN

Promet(z)eus (Carles Sora y Montse Figueras, 2004)

instalación,interacción,teatralidad

Instalación multimedia basada en el Prometeo de Esquilo, donde las imágenes se suceden respondiendo a la acción del espectador.

Instalación que se desarrolla gracias a la acción del espectador. Basada en el mito de Prometeo, busca la reflexión a través de la interacción del humano con la pieza y la participación de sus dobles virtuales. Se desarrollaba en tres lugares separados. En el primero, al entrar, se accionaba una cámara que mostraba la propia silueta; al sentarse activaba unas imágenes y sonidos al azar. En el segundo, casi totalmente oscuro, se introduce al espectador en un muro sonoro. En el tercer espacio, las paredes estaban cubiertas por el texto de Esquilo, y el espectador podía elegir dos salidas: Zeus (el sueño) o Prometeo (la libertad), planteando la conocida dicotomía mítica hecha popular a principios de los 2000 por The Matrix.

https://www.csora.org/prometzeus/
Bellomi. Paola (2016). Teatro digital: ¿realidad o utopía? Nuevas tecnologías en el teatro español actual. Cuadernos AISPI, 7, 47-62.

Fuente: https://www.csora.org/prometzeus/

Ant
Siguiente
bio-drama

bio-drama

Todos los derechos reservados

¿Quién soy?

Células escénicas

Archivo de teatro expandido

Dónde encontrarme

Se dice de mí

Contacta conmigo

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y de cookies, pinche el enlace para mayor información.

Aceptar