Ir al contenido
  • ES
  • EN

Archeology of a mother tongue, Toni Dove y Michael Mackenzie, 1993

instalación, teatralidad, virtual

El misterio sobre un asesinato narrado a través de una pieza de realidad virtual de 40 minutos, descrita por sus creadores como «parte película, parte performance». Cada participante visita solo la narración virtual para investigar el asesinato como forense.

Cada participante accede al espacio a través de una pequeña cámara que permite capturar el espacio y verlo virtualizado por medio de una pantalla, así como un guante para parar y tocar objetos. Primero se visita un sueño del forense, luego un costillar humano como avión para llegar a la ciudad donde se disparan recuerdos del niño asesinado, y el tercero es un constructo de recuerdos con forma de mano y calavera en los que se puede entrar. Al tocarlos, se amplifican y se accede a un recuerdo sobre el asesinado, en una alegoría de la autopsia.

Estrenada en 1993 en el Banff Centre for The Performing Arts y desarrollada dentro del Art and Virtual Environments Project de dicho centro.

https://tonidove.com/archeology/text/
Dixon, Steve (2007). Digital performance. MIT Press, pp. 367-368.
Participante explorando el espacio virtual.

Fuente: https://tonidove.com/archeology/images/

Ant
Siguiente
bio-drama

bio-drama

Todos los derechos reservados

¿Quién soy?

Células escénicas

Archivo de teatro expandido

Dónde encontrarme

Se dice de mí

Contacta conmigo

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad y de cookies, pinche el enlace para mayor información.

Aceptar